En este artículo, te explicamos en detalle en qué consiste el Coaching con Caballos.
El coaching tradicional utiliza conversaciones y técnicas de desarrollo personal, donde un coach ayuda a un individuo a alcanzar sus metas a través de preguntas, reflexiones y estrategias. Se basa en la comunicación verbal y en la relación entre el coach y el coachee. Suele ser un coaching más ´mental´.
El coaching con caballos incorpora a las sesiones la interacción con los caballos, lo que lo convierte en un coaching sensorial, experiencial, donde se amplifica el sentir más auténtico de las personas. Con ello se obtienen anclajes profundos que no se olvidan.
El Coaching con Caballos combina herramientas del coaching tradicional, preguntas poderosas y proceso GROW, con la sensibilidad y la potencia de los caballos.
¿Qué es?
Es un proceso de acompañamiento con mirada sistémica, que te ayuda a tomar decisiones conscientes y a construir un plan de acción alineado para poder conseguir tus objetivos y metas.
- Sirve para crecer tanto a nivel personal, como profesional.
- Porque ambos crecimientos están relacionados.
- Poder crecer profesionalmente, necesita que puedas crecer como persona.
El Coaching con caballos es muy efectivo para poder gestionar esos momentos de transiciones y cambios, para desarrollar un liderazgo más consciente y más equilibrio emocional.
Además te ayuda a desarrollar una mejor escucha, capacidad de observación interna y externa, y así poder construir relaciones más sólidas y auténticas.
Trabajar de forma consciente junto a los caballos eleva tu nivel de consciencia de forma exponencial. Lo que facilita que puedas encontrar nuevas soluciones a esos problemas pendientes y a construir la confianza necesaria para pasar a la acción e implementarlas.
Es un proceso totalmente experiencial. Lo que hace que puedas integrar lo aprendido de forma más rápida y que puedas aplicarlo de forma totalmente práctica en tu vida desde el día uno.
Según Edgard Dale, recordamos el 10% de lo leído, el 20% de lo que oímos, el 20% de lo que vemos, y el 90% de lo que experimentamos en primera persona.
De ahí la importancia de que los nuevos aprendizajes sean experienciales.
¿Por qué con caballos?
Conectar con caballos que pueden vivir como caballos, tiene infinidad de beneficios para las personas.
El campo electromagnético del corazón de los caballos es 5 veces mayor que el de las personas. Por lo que nos ayudan a entrar en estados de presencia y coherencia.
El campo electromagnético de una manada de caballos multiplica el efecto exponencialmente.
Cuando entramos en estados de coherencia cardiaca (cuando existe un patrón armónico en el latido del corazón), podemos ponernos en modo exploración, ampliar la percepción que tenemos de nosotros y de nuestro entorno, y encontrar esas soluciones antes no vistas.
Cuando pensamos, sentimos y actuamos en coherencia, desaparecen las tensiones internas y el malestar.
El caballo, como animal herbívoro, que históricamente tenía muchos depredadores, ha desarrollado una capacidad excepcional para poder percibir cualquier cambio en el entorno, por pequeño y sutil que sea.
Donde los humanos tenemos una visión parcial y condicionada, ellos tienen una visión periférica ampliada.
Son extremadamente sensibles, empáticos y curiosos. Nos muestran lo que emitimos con su comportamiento. Y lo hacen de forma clara, limpia, sin juicios, ni interferencias.
Su gran tamaño y su fuerza nos hace salir de nuestra zona de confort y nos ayudan a transformar miedos y desconfianzas a empoderamiento.
Los caballos inspiran y también nos ayudan a practicar el fluir, y a soltar esa necesidad, tan humana, de controlarlo todo.
¿Cual es el papel del Coach facilitador?
Solo poder estar cerca de un caballo ya tiene grandes beneficios, y hace que empieces a sentir cosas que te conectan.
Los caballos son seres de manada y necesitan compartir espacios de bienestar. No pueden sentirse bien, si hay algún miembro cerca que no está bien. Por lo que automáticamente ayudan a regular su estado emocional.
Pero hacer un trabajo consciente de desarrollo personal con caballos es ir un paso más allá, y requiere de la asistencia de un Coach facilitador.
Es muy importante elegir a un profesional con experiencia, que haya vivido el proceso en primera persona, y haya implementado en su vida esos cambios que tú también quieres conseguir.
De esta forma podrá entenderte y acompañarte con conciencia, responsabilidad, neutralidad y presencia. Te podrá ver más allá de las formas y los convencionalismos, porque estará interactuando contigo desde el SER.
El Coach-facilitador te hará preguntas, te devolverá observaciones y te propondrá actividades para ayudarte a descubrir y profundizar en el problema o bloqueo que quieras solucionar.
Su guía durante todo el proceso es clave para que puedas obtener los resultados que deseas.
¿Qué beneficios tiene realizar sesiones de Coaching con caballos?
Conectar con caballos que están equilibrados emocionalmente, y además hacerlo en la naturaleza, tiene muchos beneficios para las personas.
Algunos beneficios ya aparecen durante un primer contacto, como por ejemplo:
- Tomar tierra, bajar revoluciones, descargar estrés y calmar la mente
- Entrar en estados de coherencia cardiaca
- Aumentar la presencia en el aquí y ahora
- Tomar más consciencia corporal y amplificar un sentir más auténtico
Además obtenemos beneficios adicionales cuando se viven experiencias de descubrimiento personal a través del coaching con los caballos:
Obtener claridad
Los caballos reflejan con su comportamiento lo que está pasando en las personas, tanto a nivel energético, como emocional. Nos proporcionan información muy valiosa, sin juicios, ni interferencias. Información neutra de lo que está pasando en este preciso momento en ti, cuando te pones en contacto con ese problema o situación objetivo de la sesión.
Construir confianza
Ese efecto reflejo del comportamiento de los caballos, te ayuda a experimentar que cuando cambia lo que emites, cambia totalmente la experiencia y el resultado que obtienes.
Los caballos te ayudan a tomar consciencia de la importancia de atender eso que estás sintiendo internamente.
Aprender nuevas habilidades
Gestión de límites personales, desarrollo del liderazgo, mentalidad de cooperación y abundancia, a poder ser más tú, y sentirte más conectada y empoderada.
Poder sentir amor incondicional, y entender cuándo no lo es.
Los caballos suelen hacerte salir de la zona de confort, y con ello te ayudan a practicar y desarrollar una mejor gestión de tus miedos.
Cuando actúas desde el miedo, no puedes actuar desde el amor, y darte lo que necesitas realmente.
¿En qué consiste el proceso de Coaching con Caballos?
Un proceso de coaching con caballos suele seguir el modelo GROW.
El modelo GROW
Goals (definir objetivos).
¿Qué quieres conseguir?
Reality (explorar tu realidad actual)
¿Dónde estás ahora?
Options (opciones y obstáculos)
¿Qué opciones tienes?
Will (voluntad, plan de acción)
¿Cómo lo vas a hacer?
¿Cómo es una sesión de Coaching con caballos?
En una sesión de Coaching con Caballos, primero se definen los objetivos de la sesión con el cliente.
Es importante que esos objetivos sean claros y concretos.
Después la facilitadora de la sesión va realizando preguntas de indagación y proponiendo actividades donde el cliente tiene que interaccionar con los caballos.
Los caballos le irán mostrando, con su comportamiento, información directa y clara de mucho valor, para poder tomar decisiones. Y también para poder practicar y testear los efectos resultantes de las acciones a implementar. Como en un teatro de vida.
Una sesión de coaching con caballos es un proceso de retroalimentación continua donde se pueden observar con claridad, los efectos de lo que se está sintiendo respecto a un tema (dudas versus intención clara, miedos versus confianza verdadera, bloqueos versus el fluir en la acción) y su efecto en los resultados que se obtienen en tiempo real.
Todas las sesiones y talleres se realizan pie a tierra (sin montar a los caballos).
El motivo es que lo que interesa es que el caballo tenga libertad de movimiento, para poder expresarse, y que el cliente pueda observar su comportamiento.
¿Qué se necesita para hacer una sesión de Coaching con caballos?
Para hacer una sesión o taller de coaching con caballos es imprescindible que el cliente esté decidido a tomar responsabilidad de su proceso personal, y asuma el compromiso que esto implica.
Es necesario que quiera dejar de poner el foco fuera, en las cosas que vienen condicionadas por el contexto, y se centre en lo que sí puede decidir.
Es necesario que tenga claro que quiere tomar las riendas de su vida.
Un proceso de coaching implica un compromiso para implementar las acciones que se decidan.
Sin acción no hay resultados.
¿Para quién está recomendado el Coaching con caballos?
Para cualquier persona adulta que quiera aumentar su nivel de autoconsciencia, e implementar cambios en su vida.
Personas que estén dispuestas a tomar responsabilidad de su proceso, y a pasar a la acción.
Si sigues poniendo el foco fuera, en que otras personas solucionen tus problemas, puede que obtengas alguna mejora momentánea, lo que yo llamo ´mitigantes del dolor´, pero la causa raíz del problema seguirá estando ahí. Y no tardará en volver a aparecer, quizás con otra forma, pero con el mismo contenido.
Si quieres cambiar algo de verdad, no te queda otra que ponerte manos a la obra, clarificar lo que necesites clarificar para tomar decisiones conscientes y pasar a la acción de forma activa para implementarlas.
Pequeñas acciones, pueden llevarte a conseguir grandes cosas.
Poder avanzar paso a paso en la dirección que tú decidas, en vez de seguir dejándote arrastrar por la corriente de las circunstancias externas.
Salir de la víctima, para empezar a ser la creadora de tu realidad.
Elegir bien quien te acompañará en el proceso es una de la claves más importantes para poder ver más allá de tus ´puntos ciegos´ y ampliar el campo de posibilidades disponibles para ti.
Si te llama empezar un proceso de Coaching con caballos con nosotros, no lo pienses más.
El momento siempre es ahora.